8.Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Función del Desarrollo Sostenible
Temáticas:
De la web 2.0 a la 7.0: La gestión de la información, la comunicación, las redes sociales y los servicios en línea.
Sistemas electrónicos y redes de telecomunicaciones.
Informatización de la sociedad, gobierno y comercio electrónico para la gestión integrada de la administración pública.
Aplicaciones del procesamiento digital de señales, Inteligencia Artificial y Minería de Datos.

Dr. C. Andrés Subert Semanat
simposio8@uo.edu.cu
https://orcid.org/0000-0002-3610-5512
Profesor Titular en el Departamento de Telecomunicaciones de la Universidad de Oriente (Santiago de Cuba). Miembro del Comité académico de la Maestría en Sistemas de Telecomunicaciones por 20 años. Miembro del Tribunal Nacional de defensa de doctorado Telecomunicaciones y Electrónica por más de 18 años. Miembro del Consejo de Grados Científicos U.O. por más de 12 años y del Consejo Científico de la Facultad de Ingeniería en Telecomunicaciones, Informática y Biomédica. Coordinador de la línea de investigación “Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidad de Oriente”. Presidente del Tribunal de Categorías docentes principales de la UO por más de 12 años . Miembro de la Junta de Acreditación Nacional de Carreras y Maestrías (JAN) por 18 años. Jefe de la Disciplina Principal Integradora DPI por más de 10 años. Miembro del Claustro de la Maestría en Sistemas de Telecomunicaciones y de la Maestría en Ingeniería Biomédica.
Ha prestado colaboración en la enseñanza de pregrado y postgrado en diversos países de América y África: Coordinador de la Maestría en Telemática en la Universidad de Ciencia y Tecnología UNICIT en Nicaragua, profesor de postgrado en la Universidad de Ciencias Económicas de Managua, en la Universidad de Católica de Guayaquil en Ecuador y en el Instituto de Transportes y Comunicaciones de Maputo, Mozambique donde fue Jefe del Departamento de Informática y Comunicaciones. Ha participado en más de 30 congresos internacionales y posee más de 40 publicaciones en revistas de alto impacto nacional e internacional ha coordinado varios congresos y es miembro del Comité científico y revisor de revistas científicas destacadas en niveles nacional e internacional.
Comité Científico:
"Dr. C. Miriam Marañon Cardone" <mmaranon@uo.edu.cu>;
"Dr. C. José Manuel Izquierdo Pardo" <jmip@uo.edu.cu>;
"Dr. C. Ernesto Martinez Rams" <eamr@uo.edu.cu>;
"Dr. C. Fernando José Artigas Fuentes" <artigas@uo.edu.cu>;
"Dr. C. Sonia Morejón Labrada" <smorejon@uo.edu.cu>;
"Dr. C. Maikel Noriega Aleman" <maikeln@uo.edu.cu>;
"Dr. C. Jorge Esteban Santos Toural" <jsantos@uo.edu.cu>;
"Dr. C. Maribel Brull González" <brull@uo.edu.cu>;
"Dr. C. Fernando Eudaldo Valdés Pérez" <fvaldes@uo.edu.cu>
"MSc. Lidice Romero Amondary" <lidice@uo.edu.cu>;
"MSc. Juan Garcia Pérez" <juangp@uo.edu.cu>;
"MSc. Dionis López Ramos" <dionis@uo.edu.cu>;
Fechas Importantes
INICIO ENVIO DE TRABAJOS
2022-10-01
|
FECHA NOTIFICACIÓN ACEPTACIÓN
2023-03-01
|
REALIZACIÓN CURSOS PRE EVENTO
2023-04-04
|
FECHA LÍMITE DE PAGO
2023-03-11
|
FECHA LÍMITE RECEPCIÓN PRESENTACIÓN
2023-03-20
|
FECHA TOPE INSCRIPCIÓN Y RECEPCIÓN
2023-03-11
|
Fecha y Hora
martes11 de abril de 2023
Inicio - 8:00 viernes14 de abril de 2023
Fin - 17:00 CubaUbicación
Universidad de Oriente
S/N
Santiago de Cuba 90500
Cuba